Amsterdam Green by Annie Sloan
Amsterdam Green Inspiración Annie Sloan
Este verde intenso y profundo es un bienvenido regreso a la paleta de colores Annie Sloan. Inspirado en persianas y puertas pintadas con vistas a los canales de Ámsterdam, este color minimalista y elegante funciona bien con blancos y cremas neutros y también se adapta a tonos más suaves y terrosos como Primer Red, Arles y Old Ochre.
Para un estilo de mediados de siglo XX, combina tonos azules fríos como Provenze y Giverny. Para crear un interior de inspiración más botánica, como esta cómoda, mezclar con materiales naturales, como madera o vidrio.
Pared de decoupage de inspiración botánica
Annie Sloan colecciona revistas y libros antiguos, se inspira en sus ilustraciones o incluso usarlos para decoupage sobre muebles. Para este aspecto, se centró en el color Amsterdam Green, pero también quería usar estas hermosas impresiones antiguas en la habitación.
Decidió crear un pared con estas imágenes de un libro antiguo sobre dibujos botánicos. Utilizando cada página individualmente, primero colocó las imágenes en el suelo , combinándolas más o menos en el patrón que quería en la pared. Luego, usando p Decoupage y un pincel grande, pinto con el pegamento directamente en la pared y pegó cuidadosamente cada imagen individualmente, asegurándome de que no hubiera burbujas de aire presionando suavemente desde el centro de la imagen hacia afuera.
Una vez que todas las imágenes se pegaron en la pared, pintó una fina mezcla de Decoupage sobre toda la pared para sellar las esquinas.
EL MUEBLE
Para esta cómoda Annie Sloan ha conseguido una pátina rústica, terrosa y ligeramente desgastada. En cuanto al color, es una mezcla de los colores Old White y Amsterdam Green
La cómoda está pintada con la brocha ovalina de cerdas puras para agregar un poco de textura. Para crear mayor contrastaste Annie ha dejado zonas sin pintar entre el verde y la madera natural.
Después de dejar secar el Amsterdam Green, y para crear pintura texturizada, utilizó un cepillo de cerdas puras, con el mismo color directamente de la lata, moviéndolo en todas las direcciones diferentes para crear un acabado ligeramente rugoso.
Una vez que la pintura se secó, con la brocha de cera, extendió una capa de cera incolora toda la pieza, con un trapo de algodón quitó el exceso de cera. Después con la lija más fina de las Sanding Pads, lijó toda la superficie , de esta manera crea menos polvo, esto también permite controlar exactamente las zonas que quieres lijar.
Cuando la cera estaba seca al tacto, Con la lija de grosor medio ( la grueso habría levantado la pintura dejando ver toda la madera y la fino sería bastante difícil de trabajar, ya que había dos capas de pintura para recuperar) ya que en algunas zonas el Amsterdam Green está lijado más levemente y en otras se ha eliminado directamente para que se vea la madera original. Centrarse en las áreas que naturalmente se lijaría y desgastaría significaría que la pieza final se ve auténtica y envejecida de forma natural.
Para finalizar, otra capa de cera Clear Chalk Paint® sobre la pieza. Esto protege la pintura y también hace que la pieza sea resistente al agua y se pueda limpiar.
El resultado final de este trabajo realizado por Annie Sloan, muestra los tonos terrosos y suaves de Amsterdam Green.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!